Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

La PLEC como polo de desarrollo y reactivación económica

 

Risaralda le apuesta a la PLEC como polo de desarrollo y reactivación económica para la región

(@Gob_Risaralda)

Risaralda le apuesta a la PLEC como polo de desarrollo y reactivación económica para la región

  • A finales de 2021 iniciarán las obras del Centro de Formación del Sena, en la Plataforma Logística del Eje Cafetero, PLEC.

El departamento de Risaralda continúa generando alternativas de reactivación económica en medio de la pandemia generada por el Covid-19. Por ello, ante la Asamblea de Risaralda la Secretaria de Desarrollo Económico y Competitividad, Ana María Valencia, manifestó que gracias a las gestiones adelantadas por el gobernador Victor Manuel Tamayo, ante inversionistas nacionales y extranjeros, la Plataforma Logística del Eje Cafetero PLEC, se está consolidando y las obras del Centro de Formación del Sena iniciarán en el último trimestre de 2021.

“En este momentos avanzamos dentro de las diferentes etapas de desarrollo del proyecto, tenemos un gran meta que es empezar la construcción en la PLEC, del Centro SENA, en octubre de este año, estamos haciendo gestiones con el Gobierno Nacional para poder hacer todo lo de la infraestructura interna y seguimos atrayendo inversión que marcará el desarrollo de la región en los próximos años”, explicó Ana María Valencia.

El director regional del Sena Haider Castillo Barbosa afirmó “el proyecto de la PLEC es muy importante para Risaralda y el país, y el Sena ya tiene aprobados recursos para este año y el próximo y una vez se avance el proceso de construcción de la sede que se estima la primera fase costará $10.000 millones, construcción que realizará la Gobernación  de Risaralda, el Sena entrará a dotar con equipos de alta tecnología, los cuales tienen un costo de alrededor de $20 mil millones,  ya están aprobados estos recursos por la dirección nacional para apoyar en el fortalecimiento de la formación de alta calidad”.

La titular de la cartera de Desarrollo Económico y Competitividad, destacó las múltiples virtudes de la PLEC, como lo es: promover la intermodalidad en el transporte a través de conexiones eficientes de intercambio modal, facilitar el comercio a través de la optimización de trámites de importación y exportación, promover procesos de valor agregado en logística en los sectores de industria y agricultura, promover capital humano cualificado orientado a la logística, entre otras.

“Me da tranquilidad le gestión que ha venido haciendo el gobernador Victor Manuel Tamayo, como por ejemplo la apuesta que está haciendo para la doble calzada Cerritos – La Virginia, entre otras gestiones que viene haciendo y desde la Corporación venimos haciendo un gran esfuerzo para apoyar este importante proyecto para Risaralda, para el eje cafetero”, aseguró el diputado liberal Diomedes Toro, Presidente de la Asamblea de Risaralda.

Este proyecto se encuentra ubicado al oriente del casco urbano del de La Virginia, en el área rural comprendida principalmente por la Vereda El Aguacate y la Vereda Mina Rica. Su ubicación es estratégica debido a su proximidad con Pereira, ubicándola en el centro del triángulo de oro conformado por las tres principales ciudades del país (Bogotá́, Santiago de Cali y Medellín.

Comentarios

  1. Buena gestión de la Sra. Valencia en la Cartera de Desarrollo de competitividad.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.

Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.

IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.