Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Impacto de la pandemia en el trabajo femenino

Impacto de la pandemia en el trabajo femenino

(@FenalcoRis) Marzo 26 de 2021
Victoria Eugenia Echeverri A
Directora Ejecutiva
FENALCO RISARALD

Cuidar la salud física y mental de los colaboradores del gremio y de las empresas afiliadas a Fenalco Risaralda e implementar soluciones para aliviar problemas de liquidez, han sido y son nuestra prioridad desde el inicio de la pandemia, liderando equipos que además de estos desafíos gestionen apuestas estructurales. En medio de tiempos difíciles para las familias y de la carga adicional tan alta de las nuevas prioridades, tenemos que mover el talento humano para saltos fundamentales.

En esta coyuntura afianzamos la cultura organizacional con dinámicas más ágiles y foco en diversidad y bienestar, fortalecimos la capacidad de innovación y mejoramos la recomendabilidad del cliente, viviendo un proceso intensivo de adopción de nuevas tecnologías, promoviendo el liderazgo e impulsando el acceso a la educación TIC.

Desde de la Federación de Comerciantes hemos enfrentado varios retos en el último año, buscando nuevas oportunidades de mercado, apoyando el trabajo en equipo en medio de esta virtualidad, entendiendo que el distanciamiento físico no es un obstáculo para mantener la cercanía con los clientes, dando la importancia a cada persona, trabajando enfocados y con objetivos estratégicos de calidad y mejora continua.

En estos momentos de crisis uno de los principales retos que se deben sortear es mantener la confianza y la motivación de los grupos de trabajo para afrontar situaciones que no se controlan, que están caracterizadas por la incertidumbre y que ponen a prueba todos los engranajes de las empresas. Así, como visualizar las oportunidades que las crisis representan para anticipar y ajustarse.

Respecto al panorama en la inclusión laboral femenina, el sector comercio puede tener mejoras estadísticas. Hemos avanzado en algunas variables, pero tenemos todavía un desafío tremendo por delante para garantizar la equidad en el ámbito laboral en cuanto al nivel salarial e igualdad de oportunidades y actuar en consecuencia, brindando el equilibrio para todos, entendiendo que se puede continuar con las actividades y funciones del trabajo y apoyar el hogar. 

El balance trabajo – hogar no es fácil para los hombres ni para las mujeres. Sin embargo, las mujeres afrontan más dificultades por la disposición natural hacia el cuidado de la familia y el manejo de la casa; por eso, se ha ido más allá, impulsando el respeto por los horarios de trabajo, el disfrute oportuno y obligatorio de vacaciones y la flexibilidad en todos los sentidos cuando se trata de las mamás.

Se ha sabido comprender y potenciar las diferencias para que las empleadas puedan cumplir con su rol integral como trabajadoras, madres, abuelas y esposas, siempre aportando lo mejor, además de garantizar su balance de vida.

En la actividad mercantil se fomenta la diversidad, se adoptan y practican políticas sin sesgos de género y promoviendo una cultura donde el trabajo de hombres y mujeres se valora por igual, reconociendo su aporte y logros de la misma manera, con actividades de bienestar, soporte para trabajar en casa y programas de salud, entre otros; manteniendo el balance entre lo laboral y lo familiar, teniendo como eje fundamental la protección de sus derechos y facilitando oportunidades de desarrollo personal y profesional, valorando como algunas mujeres han escalado a posiciones de liderazgo, asumiendo grandes retos profesionales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.