Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Disfruta tu ciudad en Semana Santa

 

Disfruta tu ciudad en Semana Santa

“Disfruta tu ciudad” es el mensaje de la Oficina de Turismo de Pereira en esta Semana Santa

Los corredores turísticos y los miradores de Canceles y de Altagracia se convierten en atractivos principales en esta época de descanso

“El mensaje que enviamos a los pereiranos es que para disfrutar de los días de descanso no es necesario, ni tampoco recomendable, que los pereiranos se desplacen a otros departamentos, porque todos sabemos las restricciones del gobierno nacional para este período de Semana Santa, en aras de proteger la salud de los ciudadanos, en medio de la pandemia”.

Así lo dijo la directora de la Oficina de Turismo de Pereira, Iliana Pachón Bolaños, quien invitó a los pereiranos a “quedarse en casa”, es decir, a aprovechar los atractivos turísticos que tiene la ciudad.

El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pereira, Mario León Ossa, recordó que estarán dispuestos para recibir a los visitantes, y de manera gratuita, el mirador del cerro Canceles 360 grados y el mirador de Altagracia. “Disfruta tu ciudad” es el mensaje que queremos brindarles a todos los pereiranos.

Desde la Oficina de Turismo de Pereira, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad se invita a disfrutar de los siguientes sitios:

  1. Parque Mirador Cerro Canceles: con una vista de 360º a la ciudad
  2. Parque Mirador Altagracia: la mejor panorámica al Paisaje Cultural Cafetero
  3. Bioparque Ukumari: Un lugar para aprender y disfrutar en compañía de increíbles animales
  4. Zona Corocito: Un lugar para deleitarse con gastronómica para todos los gustos
  5. Cerritos: Disfruta de las emblemáticas arepas de choclo, la piña Oro Miel, picnics y comida internacional
  6. La Florida: Un lugar para disfrutar de recorridos por la naturaleza y del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya
  7. Hoteles y hospedajes para todos los gustos, con las mejores infraestructuras y la mejor atención del eje cafetero
  8. Fincas cafeteras: Disfruta de la experiencia del café, del cacao, del trapiche, todo de la mano de nuestros campesinos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.