Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Con cinco puntos de atención avanza la vacunación

Con cinco puntos de atención avanza la vacunación

Con cinco puntos de atención, la ESE Salud Pereira avanza en la vacunación contra el COVID-19

La jornada de vacunación para esta etapa se cumplirá hasta el 31 de marzo, según lo dispuesto por el Ministerio de Salud.

Con el inicio de la vacunación contra el COVID-19 para personas mayores de 70 años, el Gobierno de la Ciudad dispuso de cinco puntos de atención, entrando en operación desde este sábado un local en el centro Comercial Alcides Arévalo para facilitar el acceso a los pereiranos.

En la apertura de este lugar estuvo la gerente (e) de la ESE Salud Pereira, Liliana Torres Bedoya, quien reconoció la labor social del centro comercial al facilitar un local en el centro de la ciudad y el apoyo del alcalde para disponer de los profesionales de la salud con el fin de llevar a cabo el proceso de vacunación.

“La ESE Salud Pereira tiene hoy 5 puntos de vacunación para los adultos mayores de 70 años. Tenemos los 3 hospitales que son Cuba, Kennedy y Centro; estamos en horario de 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde y tenemos dos sitios de atención extramural que son Expofuturo, y desde este sábado, un local en el centro comercial Alcides Arévalo, tercer piso”.

La gerente (e) recordó que el único requisito es presentar la cédula de ciudadanía y cumplir con la edad para acceder a la vacuna. Además, les recordó a las personas que acudirán a los puntos el uso permanente del tapabocas, mantener el distanciamiento social y la aplicación de alcohos, que está dispuesto al ingreso, todo ello para conservar las medidas de bioseguridad.

De igual manera, manifestó Liliana Torres Bedoya, que la entidad estudiará la posibilidad de realizar vacunación en los centros y puestos de salud que tuvieron mayor acogida, pensando en que las personas de los sectores alejados de la ciudad puedan ser inmunizadas.

En tanto, el punto ubicado en el centro comercial Alcides Arévalo fue destacado por la ciudadanía al tener mayor facilidad de movilidad y acceso en transporte público, tal como lo expresó Luz Stella Correa, que a sus 73 años recibió la primera dosis de la vacuna Coronavac de Sinovac.

“Estoy muy contenta de llegar acá por la vacuna porque es muy importante, ya que las personas que no se vacunen corren el riesgo de contraer la enfermedad y en estos momentos está muy peligrosa la pandemia y se está alborotando otra vez. Mucha gente no tiene conciencia de que hay que cuidarse… todos debemos aprovechar y vacunarnos”.

DATO DE INTERÉS

La ESE Salud Pereira recomienda a las personas que recibieron la primera dosis asistir 28 días después para la segunda dosis, aspecto que está establecido en el carné de vacunación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.