Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

UN AÑO DE PLAZO TENDRÍAN LAS EMPRESAS PARA OBTENER CERTIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE ESCALERAS ELÉCTRICAS Y ASCENSORES

 

UN AÑO DE PLAZO TENDRÍAN LAS EMPRESAS PARA OBTENER CERTIFICACIÓN DE FUNCIONAMIENTO DE ESCALERAS ELÉCTRICAS Y ASCENSORES

(@ONAC_COLOMBIA) (@DigerPereira) (@Concejopereira) Pereira es la quinta ciudad del país que reglamenta estos sistemas para evitar situaciones de emergencia y garantizar la seguridad de los usuarios. 

En una nueva sesión virtual extraordinaria del Concejo de Pereira, participó Alexander Galindo López, Director de Gestión del Riesgo, quien socializó el proyecto de acuerdo No. 5 de 2021, por medio del cual se establece aumentar el plazo para la revisión general obligatoria de los sistemas de transporte vertical en edificaciones y puertas eléctricas. 

La iniciativa va orientada a ampliar el plazo un año más para que las personas naturales o jurídicas, propietarias o que administren sistemas de transporte vertical en edificaciones y puertas eléctricas que estén al servicio público o privado en el municipio, realicen la revisión general de los sistemas de transporte vertical establecida en el Acuerdo 3 de 2020. 

Los administradores o propietarios de estos sistemas de transporte vertical contratarán el diagnóstico y la revisión del funcionamiento de los aparatos con personas naturales o jurídicas calificadas y acreditadas por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia-ONAC, las cuales certificarán su óptima operación de conformidad con la correspondiente norma técnica. 

El proyecto contempla que la Administración Municipal, a través de la DIGER, habilitará un enlace en su página web institucional donde se deberán registrar los sistemas de transporte vertical, andenes móviles y puertas eléctricas automáticas de las edificaciones públicas o privadas y adjuntarán los certificados de la revisión anual. 

El concejal Esteban Gañán dijo que es muy importante dar el plazo adicional porque las dificultades económicas de la pandemia han dificultado el proceso; además preguntó por el costo de esta certificación. 

El concejal Carlos Hernán Muñoz manifestó que en todo el país se debe realizar esta revisión de los equipos y considera necesario ampliar el plazo de la certificación. "Este proyecto fue iniciativa de la administración municipal y no de los concejales para reglamentar algo que es una ley nacional y con el fin de salvar vidas". 

Por su parte el concejal Edwin Quintero manifestó que es un proyecto necesario para la ciudad, es de carácter legal y hay que acatar las normas para salvaguardar vidas. "Felicito a la administración municipal por el aplicativo que se creó ya que es un puente de comunicación entre la administración municipal y los dueños de las propiedades horizontales y de los centros comerciales", anotó el concejal pereirano. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.