Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

RESPUESTA POSITIVA DE LOS GREMIOS A LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD PARA ESTE AÑO

RESPUESTA POSITIVA DE LOS GREMIOS A LOS PROYECTOS DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD PARA ESTE AÑO

 (@mejoraspereira) (@camarapereira) (@JorgeIRamirezC)  En mayo próximo se conocerán los estudios y diseños definitivos de la segunda calzada de la avenida del Río Otún, uno de los proyectos en los que está comprometido el Gobierno de la Ciudad, y que será la punta de lanza para articular otro gran proyecto de ciudad: el malecón del Río Otún.

“Los cerca de 5 mil empleos que se generarán van a mejorar los indicadores de desempleo de la ciudad y estos proyectos que ha presentado el señor alcalde, sin lugar a dudas, van a detonar el desarrollo y el empleo en la ciudad, de tal manera que desde los gremios celebramos estos anuncios”.

Así resumió el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Jorge Iván Ramírez Cadavid, el encuentro entre los representantes de los gremios y el alcalde Carlos Maya, en un ejercicio que buscaba por parte del Gobierno de la Ciudad conocer las inquietudes, preocupaciones y propuestas del sector productivo, y a la vez, compartirles el plan de obras y acciones para el presente año.

Las sugerencias de los gremios fueron escuchadas y además respondidas en el mismo escenario. Alberto Vanegas Tamiz, presidente de la Asociación de Transporte Urbano – Asemtur -, solicitó en calidad de ciudadano y de deportista que de manera permanente se establezca un CAI en el parque Olaya Herrera, dada la afluencia de personas, especialmente los domingos.

El Alcalde tomó atenta nota de ello, le gustó la propuesta, trabajará en ella y aprovechó para recordar que a través de la Vía Activa y ahora con la estación de Megacable en ese parque, se logrará que el sector tenga más vida durante la semana para contrarrestar a quienes llegan allí a consumir alucinógenos.

El propio presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio intercedió por los empresarios de eventos y convenciones, solicitándole al mandatario aumentar el aforo para estas reuniones, tema que el Alcalde se comprometió a revisar, ahora que ya tiene la posibilidad legal de hacerlo.

EL MALECÓN DEL RÍO OTÚN

Ante la inquietud de los gremios sobre el estado del proyecto del malecón sobre el río Otún, una obra de gran envergadura anunciado por el Gobierno de la Ciudad en el comienzo de su período, el alcalde Carlos Maya fue claro al decir: “no lo hemos abandonado”, y a renglón seguido explicó que está en fase II y que se están llevando a cabo conversaciones con embajadas de Holanda, Suiza y Alemania para llevarlo a fase III, es decir, a ingeniería de detalle.

“Este es un proyecto muy ambicioso que impactará el deporte, la recreación, la cultura, el turismo y el amoblamiento urbano”, señaló el Alcalde.

Pero adicionalmente explicó que cuando se conozcan los estudios y diseños definitivos – y en detalle - de la segunda calzada de la avenida sobre el río Otún, en mayo próximo, dará pie para estructurar el malecón turístico.

DATO DE INTERÉS

El Gobierno de la Ciudad tendrá un gasto público de 327 mil millones de pesos en el 2021 para construir grandes obras físicas, con lo que generará aproximadamente 5.500 empleos directos y mitigará los efectos que la pandemia ha causado en la economía de Pereira. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.