Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

OTRO ALCALDE LEJOS DE LOS MERHEG

Otro alcalde lejos de los Merheg, Por Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

 Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

La cambiante o dinámica política en Risaralda – como prefieren llamarle expertos guasones electorales – trae sus ventajas o sorpresas.

Otro alcalde, el de Dosquebradas, está lejos de los Merheg. Otros, digámoslo, cerca del senador liberal, Mario Alberto Castaño.

 El primero fue Carlos Maya, alcalde de Pereira, por la razón puntual de la aspiración al senado del liberal, Juan Pablo Gallo, quien de paso, valga decirlo, jamás se moverá del liberalismo, por muchos acumulados a su favor.

La familia Merheg, cometió el error – con cerrada de puerta en sus narices - de no apoyar a Jorge Diego Ramos Castaño, quien estuviera hoy de Representante a la Cámara.

En un acto de extravagancia superior, dictado por oscuros intereses de su primer círculo, que gozan haciéndolos equivocar con un sahumerio y obsecuencia mayor.

Ramos Castaño, de Ayapel, Córdoba, para Colombia, obtuvo como alcalde del segundo municipio en importancia del Risaralda, 31.194 votos. Ganó y lejos. A Óscar Mauricio Toro, al padre Óscar Augusto Gutiérrez Pineda, a José Albeiro Cárdenas y a John Mario Ramírez López. 

Venia de hacer un excelente papel en un partido como Cambio Radical, que lo dejó a la deriva. Al sálvese quien pueda, cuando tenía todas las posibilidades firmes para contar con credencial. Hoy ya no suma en dicho partido. Por una razón clave: fue inscrito al cargo que ostenta por el partido conservador, ASI y AICO.

Ramos, pues, no pertenece a Cambio Radical. Náufrago político. 

Trabajador, disciplinado, gustador, entrador, es un actor político por donde se mire.

¿Pero este Ramos II, para dónde va?

Pues bien, digamos: que no es extraño decir que se mueve entre el conservador desahuciado -para los Merheg- hoy Representante a la Cámara, Juan Carlos Rivera Peña y el aspirante rojo al senado, el ex alcalde de Pereira, Juan Pablo Gallo. 

El apoyo a Rivera, lo catapulta. Con Gallo, va a la fija. Ramos II es una incógnita política. Comprometido cuando dice sí y contundente cuando le apuesta al NO!

Tienen estas dos campañas un significado profundo: ¡lejos de los Merheg! Pero será él quien dilucide el rollo. 

Ramos II sabe conseguir votos. Persona comprometida. Tenaz y terco en su empeño como lo obtenido en coronar la díscola Dosquebradas.

 Hoy le apuesta a tener vigencia y presente en política, la que le negaron en la casa Merheg. Otro desacierto que les cobran de contado.

¿Acaso es un pecado señalar que hay alianzas subterráneas Rivera –Gallo? ¡Jorge Diego, está jugado!

alvarocomuniciaciones@yahoo.com

ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.