Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

MINAMBIENTE CONTINÚA BLINDANDO A PARQUES NATURALES Y ZONAS PROTEGIDAS

 

MINAMBIENTE CONTINÚA BLINDANDO A PARQUES NATURALES Y ZONAS PROTEGIDAS

(@mabelprensa) (@MincomercioCo) (@CarlosECorreaE) (@MinAgricultura) En un trabajo articulado con el Banco Agrario, se implementarán nuevos controles para evitar la tala ilegal y la deforestación.

Del 22 al 29 de abril, se adelantará una gran ‘sembratón’ de árboles nativos en 844 municipios, de manera simultánea.

Si bien en el país ya son varias las acciones que se vienen implementando para evitar el financiamiento de proyectos ubicados en zonas naturales protegidas o que puedan atentar contra la biodiversidad, a partir del próximo 1 de marzo regirá una nueva medida para garantizar que no haya tala de bosques nativos ni deforestación en proyectos financiados por el Banco Agrario de Colombia.

Esto demuestra el compromiso que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible -así como otras carteras del Gobierno Nacional- tiene con la protección de los territorios y la lucha contra la deforestación y las talas ilegales.

Para el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, se trata de “un hito” que la entidad financiera esté colocando créditos en un sector tan importante, no solo para la competitividad del país sino para la sostenibilidad ambiental y, especialmente, “con la finalidad de que sean sostenibles”, señaló.

Desde el 2015, en el Banco Agrario se había informado sobre la prohibición de financiar proyectos en parques naturales y zonas protegidas, pero solo a partir de diciembre de 2020, con la Circular CR 246, se implementaron controles estrictos, incluyendo sanciones disciplinarias para los funcionarios que no los cumplan, evitando así la irrigación de créditos con ese destino.

Para hacer un mayor control, el Banco también habilitó una herramienta en la que los directores de las oficinas pueden consultar si los códigos catastrales de las solicitudes de crédito están ubicados en alguna zona protegida y, para el caso de predios sin título de propiedad, deben consultar con la respectiva Corporación Autónoma Regional (CAR) o si el predio está ubicado en el listado oficial de veredas que hacen parte de alguna zona protegida.

En caso de que alguno de los clientes incumpla y haya tala de bosques en el proyecto productivo objeto del crédito, el Banco podrá reclamar el pago inmediato del saldo total de la deuda.

Asimismo, a través de los procesos de georreferenciación que adelanta el banco, se apoyará la mitigación de los riesgos, garantizando la no financiación de actividades prohibidas en áreas de parques nacionales naturales y otras áreas protegidas.

Los anuncios fueron entregados en conjunto los ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible y de Agricultura y Desarrollo Rural con el Banco Agrario de Colombia.

Durante la jornada de este jueves, también se anunció la gran ‘sembratón’ de árboles nativos en 844 municipios, de manera simultánea, que se llevará a cabo del 22 al 29 de abril. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.