Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

MÁS DE 18.000 OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA LOS COLOMBIANOS A TRAVÉS DE LA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO DEL SENA

MÁS DE 18.000 OPORTUNIDADES DE TRABAJO PARA LOS COLOMBIANOS A TRAVÉS DE LA AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO DEL SENA

 (@risaralda_sena) (@RisaraldaSena) Gracias a esta iniciativa de intermediación laboral de la Entidad, que conecta el talento de los colombianos con las oportunidades que ofrecen los empresarios, se busca aportar a la reactivación económica del país

Como parte de la estrategia del Gobierno Nacional que trabaja en la reactivación económica del país a través de la generación de empleos formales, la Agencia Pública de Empleo del SENA dispone de más de 18.000 vacantes a nivel nacional para diferentes perfiles, entre los que se encuentran: profesionales en talento humano, ingenieros en tecnologías de la información, auxiliares de enfermería ,vendedores, técnicos en electricidad, auxiliares de información y servicio al cliente, obreros de construcción, operadores de máquina para coser, auxiliares de almacén, mercaderistas e impulsadores, vigilantes y guardias de seguridad, técnicos en telecomunicaciones, cajeros, operarios de cargue y descargue, desarrolladores de aplicaciones informáticas e ingenieros industriales, entre otros.

La regional Risaralda tienen más de 500 ofertas de empleo y los empleadores y buscadores de empleo pueden consultar, pedir orientación, postularse u ofertar vacantes escribiendo a la cuenta de correo electrónico aperisaralda@sena.edu.co.

Leonardo Patiño Castro, egresado SENA del programa de Mecánico de Maquinaria Industrial, señala que, gracias a la intermediación laboral de la Entidad, obtuvo una oportunidad de empleo en la planta de la siderúrgica Ternium, ubicada en el municipio de Palmar de Varela (Atlántico). “Me enteré de una oferta laboral por las redes sociales del SENA, me registré en la plataforma de la Agencia Pública de Empleo, conté con el acompañamiento, recibí orientación ocupacional, realicé varios cursos que me permitieron fortalecer mi perfil y entrar a esta gran empresa donde hoy me encuentro trabajando como mecánico de taller. Estoy muy agradecido con esta oportunidad” manifiesta el beneficiario.

El director general del SENA, Carlos Mario Estrada, manifiesta que desde la Entidad se vienen desarrollando diferentes estrategias que están alienadas con la iniciativa del Gobierno Nacional de reactivar la economía del país con más y mejores empleos, y así contrarrestar los impactos socioeconómicos que ha dejado la pandemia.

“Nuestra labor le apunta a este objetivo de país, el cual se traduce en buenos resultados gracias a nuestra buena relación y permanente diálogo con nuestros principales clientes: el talento colombiano, es decir los empresarios y buscadores de empleo. A todas luces, esta se convierte en una importante fuente para el desarrollo de nuestro país. No en vano, en 2020 logramos 394.721 colocaciones (puestos de trabajo) en diferentes sectores en el país”, señala el directivo.

Explica, además, que la Agencia Pública de Empleo ha dispuesto un equipo técnico y tecnológico para atender virtualmente los requerimientos de los ciudadanos. “Sumado a la intermediación laboral, los servicios ofrecidos para los buscadores de empleo son inscripción, actualización de hoja de vida, orientación ocupacional (individual y grupal), y para las empresas: inscripción, publicación de vacantes y gestión de candidatos,” indica.

Acceda a las ofertas:

Ingresar a ape.sena.edu.co (Clic aquí)

Dirigirse al recuadro ‘Encuentre + Trabajo' y digitar el número de solicitud de la vacante o la palabra clave del perfil de su interés. Se desplegarán diferentes opciones y podrás seleccionar según ubicación y requisitos del cargo.

Canales de atención:

  • Chat virtual y directorio web de atención en departamentos disponible en: (Clic aquí)
  • Atención telefónica a través de las líneas telefónicas gratuitas para usuarios: Bogotá: (1) 3430111 resto del país: 018000 910270
  • Atención en líneas telefónicas gratuitas de atención empresarial: Bogotá: (1) 3430101 y para el resto del país 01 8000 910 682.

Pie de foto: El SENA a través de su Agencia Pública de Empleo es un puente entre los buscadores de empleo y las empresas que requieren talento y este servicio es totalmente gratuito.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.