Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

JAIME DUQUE PROMUEVE ACCIONES EN TORNO A COMITÉ DE CAMBIO CLIMÁTICO Y EJERCER MAYOR CONTROL POLÍTICO

 

JAIME DUQUE PROMUEVE ACCIONES EN TORNO A COMITÉ DE CAMBIO CLIMÁTICO Y EJERCER MAYOR CONTROL POLÍTICO

(@AsambleaRda) El diputado del Cambio, Jaime Duque García, se pronunció hoy en sesión de la Asamblea respecto a los efectos del cambio climático y las acciones que se requieren de manera urgente para intervenir dicha problemática y evitar que a largo plazo afecte la vida cotidiana.

“Hemos tocado diferentes temas como la minería y el aguacate, pero yo sí quisiera siendo esta la oportunidad, porque estamos debatiendo la reestructuración de un comité que busca hablar sobre estos temas que nos preocupan sobre el cambio climático, manifestarles una preocupación que me embarga desde hace 6 años que tuvo la oportunidad de ser el ponente del plan de desarrollo de Pereira Capital del Eje, en donde logré incluir una mejor disposición final para los residuos sólidos del departamento.

Diego Naranjo, nuestro compañero, siendo alcalde de Belén de umbría en esa época fue ejemplo a nivel nacional por cómo se dispusieron los residuos en ese municipio. Se generaron recursos y empleo y fuimos responsables con el medio ambiente”, dijo.

El diputado explicó que Pereira recibe la basura de 25 municipios del norte del Valle, Caldas, Quindío y Risaralda. “Nuestro relleno sanitario recibe 850 toneladas diarias de basura. Más de 25 mil toneladas al mes. El problema es grande cuando les digo que esta basura que estamos recibiendo de 25 municipios, dentro de o 7 años colapsará el relleno y acabará su vida útil. ¿Qué va a pasar con las 25 mil toneladas mensuales de basura que estamos recibiendo?”, cuestionó a modo de reflexión.

También solicitó que dicho comité no se reúna cada 4 meses, sino cada mes, “porque tenemos la responsabilidad de guiar a un departamento para que las decisiones que se impartan desde acá sean acordes con lo que estamos viviendo hoy en nuestro planeta. Por eso votamos positivo e invito a los compañeros a hacer control político a dicho comité para que tengamos resultados y que Risaralda sea ejemplo a nivel mundial de cómo estamos adoptando las políticas públicas y como este comité hace frente a las problemáticas que tenemos”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.