Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

INVITACIÓN A ALCALDES A SER PARTE DEL PROGRAMA ‘PUEBLOS QUE ENAMORAN’ DEL MINISTERIO DE COMERCIO Y FONTUR

INVITACIÓN A ALCALDES A SER PARTE DEL PROGRAMA ‘PUEBLOS QUE ENAMORAN’ DEL MINISTERIO DE COMERCIO Y FONTUR

 (@MincomercioCo) (@fonturcol) Mincomercio y Fontur buscan fortalecer el turismo en destinos no tradicionales, generar empleo, impulsar el desarrollo de infraestructura y contribuir con la preservación de la cultura y las tradiciones locales. Cerca de 970 municipios podrán postularse.

La Gobernación de Risaralda a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad invitó a los alcaldes del departamento a participar en la convocatoria del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) “Pueblos que enamoran”, iniciativa que busca potencializar el turismo como motor de reactivación y visibilizar destinos turísticos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con un atractivo singular y característico que los hace únicos,

La secretaria de desarrollo económico y competitividad, Ana María Valencia Gómez, explicó que el programa resaltará los atractivos naturales, arquitectónicos, gastronómicos, históricos, artesanales y folclóricos que hacen único a cada municipio, a través de una red destacada de pueblos que será promocionada en los diferentes eventos del Gobierno Nacional.

“Invitamos a los alcaldes de Risaralda a que inscriban sus municipios y así logren incrementar su potencial turístico”, comentó la titular de la cartera de Desarrollo Económico y Competitividad.

¿Cuáles son los criterios de selección y cómo es el proceso de postulación?

Como requisito principal para ingresar al programa, el municipio debe tener una población menor a 50.000 habitantes, no puede ser capital del departamento ni Pueblo Patrimonio.

La postulación del municipio la debe realizar el Alcalde, quien deberá enviar al correo electrónico pueblosqueenamoran@fontur.com.co una ficha de presentación y la justificación de su intención de formar parte de esta iniciativa, anexando además los documentos que se encuentran publicados en https://fontur.com.co/pueblos-que-enamoran Para este proceso los alcaldes tendrán la asesoría y acompañamiento de los gestores regionales del fondo del turismo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.