Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

EN DIÁLOGO CON LOS GREMIOS, ALCALDE DE PEREIRA ANUNCIÓ PARA ESTE AÑO UN GASTO PÚBLICO TRES VECES MAYOR AL DEL 2020

EN DIÁLOGO CON LOS GREMIOS, ALCALDE DE PEREIRA ANUNCIÓ PARA ESTE AÑO UN GASTO PÚBLICO TRES VECES MAYOR AL DEL 2020

(@asocolflores) El Alcalde les agradeció a los pereiranos el hecho de que – pese a la pandemia – hubieran sido puntuales con sus compromisos con la ciudad, y por ello reportó para la vigencia 2020 un incremento del 15 por ciento con respecto al 2019 en el recaudo de los impuestos.

Siguiendo la tendencia de grandes países para afrontar y superar los grandes cambios y desafíos, el alcalde Carlos Maya anunció para el 2021 un gasto público de 327 mil millones de pesos, con los que el Gobierno de la Ciudad generará 5.500 empleos directos.

El anuncio lo dio a conocer el mandatario de Pereira durante un diálogo con los representantes de los gremios de la ciudad, a quienes les explicó detalladamente las obras que pondrá en marcha para superar los estragos que ha causado la pandemia en la economía de la ciudad.

“El año pasado gastamos 100 mil millones de pesos en la reactivación, con el programa para salvar la vida de las empresas y el bolsillo de las familias, y en este 2021 vamos a hacer un gasto público tres veces mayor”, explicó el Alcalde.

La reunión tenía el propósito de retroalimentación, y por ello el Gobierno de la Ciudad escuchó atentamente las propuestas y sugerencias que los gremios plantearon.

En su introducción, el alcalde Carlos Maya explicó que la nueva vía a Cerritos tendrá una inversión de 48.5000 millones de pesos y generará 2 mil empleos directos. La primera fase que construirá el Gobierno de la Ciudad será de 3.4 kilómetros.

El deprimido para dar acceso al Aeropuerto Internacional Matecaña, a la altura del colegio Aquilino Bedoya, vale 23.163 millones de pesos y se construirá con recursos del gobierno nacional; allí se generarán 181 empleos.

El parque de los Estudiantes ($960 millones y 30 empleos), el parque Guadalupe Zapata ($1.280 millones y 40 empleos), la rehabilitación de la vía Mundo Nuevo – La Bella ($900 y 40 empleos directos) y la nueva vía terciaria Combia Alta – Llanogrande ($1.200 millones y 25 empleos) son otras de las obras que este año impactarán la reactivación económica de la ciudad.

El Alcalde también explicó que el trabajo articulado con Asocolflores para el embellecimiento de las glorietas e intersecciones viales, en el que se invierten 400 millones de pesos, genera 50 empleos directos. En esa misma línea de “Pereira Más Bonita” se están interviniendo muros, paredes y recuperación de puntos críticos.

Después de escuchar atentamente la intervención del Alcalde, los representantes de los gremios – tal como se los pidió el mandatario – compartieron sus inquietudes y propuestas, y en general, expresaron su satisfacción por la manera como está gobernada la ciudad.

En contexto: ¡ALCALDE Y AUTORIDADES TODAS DE LA CIUDAD DE PEREIRA!

Los gremios aprovecharon el espacio para solicitar una revisión del Plan de Ordenamiento Territorial, ampliar el aforo en los recintos para eventos y ferias, concretar con INVÍAS la solución a la vía a Cerritos para los accesos a El Tigre y Ukumarí, intervenir el parque del barrio Buenos Aires (calle 35 carrera 10), el parque Olaya Herrera y dinamizar sitios turísticos como Canceles, el parque El Vergel y el Salado Consotá.

El presidente del comité intergremial, Jaime Cortés Díaz, señaló que “fue muy provechosa la reunión porque el Alcalde tuvo en cuenta la solicitud de modificar el calendario tributario, para beneficiar a todos los comerciantes”.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.