Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

EL SENA OFRECE 40 MIL CUPOS PARA CERTIFICAR COMPETENCIAS LABORALES ESTE AÑO

 

EL SENA OFRECE 40 MIL CUPOS PARA CERTIFICAR COMPETENCIAS LABORALES ESTE AÑO

(@risaralda_sena) (@RisaraldaSena) (@SENAComunica) Con la Certificatón el SENA ofrece 40 mil cupos para validar los conocimientos de los trabajadores

Hasta el 11 de marzo estarán abiertas las inscripciones para que los trabajadores residentes en Colombia, con habilidades y destrezas en diferentes ocupaciones, puedan certificar sus competencias laborales.

Con el objetivo de promover la empleabilidad y cualificación de los perfiles laborales de los trabajadores residentes en Colombia, indistintamente de su nacionalidad, el SENA, a través del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, creó la Certificatón, una campaña que inició el año pasado y que en este primer semestre del 2021 oferta 40 mil cupos a nivel nacional para certificar competencias laborales en más de 350 normas, pertenecientes a 52 mesas sectoriales.

"Desde hace 28 meses en el SENA adelantamos una profunda transformación digital y renovación cultural, nos hemos adaptado a esta nueva realidad para seguir brindando servicios pertinentes, por eso hasta el 11 de marzo estarán abiertas las inscripciones para que todos puedan participar en este valioso proceso, de manera virtual y gratuita”, afirmó Carlos Mario Estrada Molina, director general del SENA durante el evento de lanzamiento.

En esta ocasión los candidatos podrán certificarse en áreas como: gestión administrativa, procesamiento de alimentos, agua potable, música, construcción e infraestructura, producción pecuaria, turismo, servicios personales, minería y gestión de procesos productivos. A través del aplicativo dsnft.sena.edu.co pueden conocer todas las ofertas vigentes en los centros de formación del SENA en todo el país y aplicar a la de su interés.

"El SENA lanza esta campaña de certificación para que los colombianos con habilidades y destrezas en diferentes ocupaciones puedan certificarse y acceder a muchas oportunidades en el mercado laboral; con esta certificación de competencias, el SENA les ayuda a los colombianos a acceder a empleos dignos, decentes, estables y formales e incluso, a crecer dentro de una organización y mejorar su calidad de vida”, dijo Ángel Custodio Cabrera, Ministro de Trabajo.

Entre los requisitos para acceder a esta convocatoria, la persona debe contar con su documento de identificación, tener mínimo seis meses de experiencia en la norma a la que aplica y contar con un dispositivo para realizar el proceso y de esta manera, tras obtener su certificado, acceder a mejores ofertas laborales, crecer dentro de una organización y mejorar su calidad de vida.

“Con este sistema 100% virtual, los candidatos pueden beneficiarse no solo de la oferta de su ciudad o lugar de residencia, sino de los procesos de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales que se abren en los diferentes centros de formación de todo el país”, manifestó William Orozco Daza, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo.

Entre el 2019 y el 2020 más de 340.000 personas certificaron sus competencias, durante el 2020 tras los retos ante la pandemia por Covid-19 el SENA ajustó y adecuó sus herramientas digitales para continuar sirviendo a los colombianos de manera 100% virtual; así el SENA no solo promueve la empleabilidad y apoya al sector productivo, si no que ofrece más oportunidades para los trabajadores.

Laura Cristina Rueda, quien certificó sus competencias laborales en la Certificatón 2020 en la norma Fomentar prácticas seguras y saludables en los ambientes de trabajo, dijo que “con esta experiencia confirmo que el SENA valora mis habilidades y conocimientos, fue un proceso que adelanté desde la comodidad de mi casa, sin exponer a mi familia en esta época de pandemia y sin interrumpir mi tiempo laboral”.

Es oportuno destacar que en años anteriores se certificaron grupos de artesanos, población con disminución auditiva y visual, indígenas, migrantes, trabajadores independientes y grupos en alianza con el sector productivo, entre otros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.