Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL Y CULTURA CIUDADANA LLEGA A LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

 

EDUCACIÓN EN SEGURIDAD VIAL Y CULTURA CIUDADANA LLEGA A LAS EMPRESAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

(@pereiracircula) Para las organizaciones hay diseñado un programa de 16 horas de capacitación, con 8 temáticas relacionadas con seguridad vial.

El Subproceso de Educación Vial del Instituto de Movilidad de Pereira adelanta acciones de sensibilización en instituciones educativas y empresas con estrategias pedagógicas y diferenciadas, con el objetivo de capacitar en normas de tránsito y comportamiento vial.

En las Instituciones Educativas las acciones de formación y prevención llegan de la mano de la Patrulla Escolar, que está conformada por un grupo de estudiantes capacitados desde el Instituto en Seguridad Vial y Cultura Ciudadana. Ellos tienen la misión de velar por la seguridad vial de su entorno escolar, de los alumnos, docentes, directivos y padres de familia; en especial a la hora de entrada y salida de las instituciones.

Para las empresas que lo soliciten, el Instituto de Movilidad tiene un programa presencial o virtual para capacitar a colaboradores, conductores y domiciliarios en seguridad vial y cultura ciudadana.

La coordinadora del Subproceso de Educación Vial, Elianed García explica en qué consiste la sensibilización: “Esta capacitación no tiene ningún costo para las empresas, vamos hasta su organización o lo hacemos de forma virtual. Empezamos con el Código Nacional de Tránsito (Ley 769 del 2002), continuamos con los elementos de tránsito en la vía, seguimos con temas como la movilidad anticipatoria, motociclistas ejemplares en la vía, embriaguez, medios activos de transporte y medio ambiente y se finaliza con inteligencia emocional en la conducción”.

DATO DE INTERÉS

Las empresas interesadas en recibir capacitación en temas de Movilidad pueden hacer la solicitud al correo institucional: educacionvial@transitopereira.gov.co

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.