Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

CADENA DE SUPERMERCADOS VIVO MÁS ABRE SUS PUERTAS PARA APOYAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL EJE CAFETERO

 

CADENA DE SUPERMERCADOS VIVO MÁS ABRE SUS PUERTAS PARA APOYAR LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA DEL EJE CAFETERO

(@lilolapereira) No sólo a través de la generación de empleo sino también con el apoyo a los productores de la región, VIVO MÁS empezó a impactar positivamente en la economía de Risaralda.

Con el respaldo de UNIDOS, la agremiación que reúne a los supermercados independientes del Eje Cafetero, Tolima y Caquetá, se están impulsando acciones en beneficio de la comunidad local.

En el municipio de Dosquebradas y como parte de una estrategia de reactivación económica, abrió sus puertas VIVO MÁS, un supermercado independiente en el que las marcas locales prevalecen y que atiende las nuevas necesidades de consumo de las personas.

Se trata de una propuesta en la que una completa oferta, la cercanía y la atención diferencial, entran a atender una necesidad de las personas de encontrar fácilmente productos de alta calidad, con un precio competitivo, siempre frescos y con la certeza de hallarlos en un espacio bioseguro.

Primero buscamos productos de la región y luego miramos las demás”, destaca Daniel García, joven empresario que le apostó a la empresa local como factor clave para aportarle a la región en la construcción de condiciones que permitan la reactivación económica.

“Somos del Eje Cafetero, somos una empresa con raíces cafeteras y estamos reinvirtiendo en nuestra región, porque confiamos en que nuestro aporte contribuirá en la recuperación que estamos buscando en este momento crucial”, agregó.

Crecer como familia

VIVO MÁS hoy genera 18 empleos directos, contando con colaboradores que se están formando con profesionales en cultura organizacional, buscando no sólo convertirse en los mejores asesores para los compradores, que conocen sus necesidades; también se está construyendo un gran equipo que se fortalece de la mano de los expertos para crear un entorno familiar y con la posibilidad de crecimiento profesional dentro de la organización, para que cada colaborador tenga la realización académica y laboral que busca.

VIVO MÁS abrió en febrero su primer punto de atención, pero este año 2021 proyecta la apertura de otras dos sedes que empezarán a atender las necesidades de la comunidad, dando lugar a la generación de 60 plazas de trabajo; se destaca su proyección de crecimiento que se extiende a todo el Eje Cafetero, con la apertura de un total de 23 puntos de atención en los próximos 5 años, con la generación de cerca de 600 empleos directos en Pereira, Dosquebradas, Cartago, Manizales y Armenia.

Tendencia de consumo y competencia internacional 

La pandemia y la consiguiente cuarentena permitieron decantar la tendencia de consumo a nivel local, demostrando que los elementos de primera necesidad y productos locales tomaron relevancia.

VIVO MÁS ratifica a los consumidores la atención de esa demanda, ofreciendo frutas y verduras frescas, procedentes de la región y aquellos productos que deben ser traídos desde otras zonas del país, se consiguen con asociaciones de campesinos, conservando la línea de ayuda a los agricultores.

“Contamos con 350 referencias de frutas y verduras además de carnes frescas y de primera calidad, lo que necesita el consumidor; eso nos pone a la vanguardia en un escenario de competencia internacional que afrontamos diariamente con las grandes superficies y supermercados de cadena. Una competencia de mercado con grandes conglomerados económicos, en los que los supermercados independientes siempre defendemos a nuestro productor local”.

Fortalecimiento gremial

En 2020 la tendencia de consumo permitió el fortalecimiento de los 75 supermercados independientes que conforman UNIDOS, la agremiación que nació hace 11 años para generar una alianza que diera relevancia a los productores locales. 

Los meses de aislamiento generaron un aumento en ventas e incluso se reportaron nuevas plazas de trabajo para atender la demanda en el envío de mercados en las zonas donde opera la agremiación: Risaralda, Caldas, Quindío, Tolima, Caquetá y norte del Valle del Cauca. La agremiación cuenta con una marca propia, UNIDOS, que se distribuye en cada uno de los supermercados independientes agremiados y que complementa la oferta de productos de la canasta familiar.

VIVO MÁS entra a complementar la oferta de UNIDOS y con ello, las alianzas generadas alrededor de los supermercados independientes que están en competencia con las grandes superficies y supermercados de cadena.

VIVO MÁS
VIVO MÁS


Comentarios

Publicar un comentario

NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.

Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.

IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.