Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Reconocimiento formal del nuevo cabildo indígena

 

Alcalde (E) de Marsella realizó reconocimiento formal del nuevo cabildo indígena

Alcalde (E) de Marsella realizó reconocimiento formal del nuevo cabildo indígena

En acto simbólico que se cumplió en el Salón de Vitrales de la Casa de la Cultura y con la firma del acta de posesión, el Alcalde Encargado de Marsella Federico Cano Franco realizó el reconocimiento formal a la organización interna y sus jerarquías del nuevo Cabildo Indígena Embera Chami de Kurmadó, procedente de Pueblo Rico y asentado desde hace más de un año en la Vereda El Guayabo de esta localidad, una acción de gobierno en cumplimiento al mandato constitucional que les permita avanzar en la formalización ante el Ministerio del Interior.

Con la presencia de un representante del Consejo Regional Indígena de Risaralda CRIR y del Secretario de Gobierno Municipal, ante mandatario de los marselleses tomó posesión y juramento Francisco Nacavera Nacavera como Autoridad Mayor, al igual que los otros seis representantes de la junta directiva y los cinco consejeros mayores, quienes expresaron su gratitud con el ejecutivo local por la voluntad dispuesta para constituirlos legalmente como una nueva autoridad indígena en el municipio y ser parte también de las comunidades ya asentadas como los resguardos Suratena y Altomira.

“Para nosotros esto es algo histórico, un paso más para la organización y por ello agradecemos al alcalde y a su administración por reconocernos con tan generosa voluntad, la comunidad agradece a todo el pueblo marsellés por acogernos, sabemos que no es nada fácil construir un pueblo indígena pero hemos estado muy juiciosos en la constitución del resguardo y seguiremos avanzando trabajando articuladamente con la Administración Municipal”, expresó la primera autoridad de este resguardo.   

Al recibir por parte del gobernador indígena el bastón de mando como símbolo de la perseverancia y resistencia y el collar de la selva amazónica que representa la vida y el fruto para las futuras generaciones, el ejecutivo local manifestó la disposición de esta alcaldía en garantizar los derechos especiales que los amparan y en contribuir al fortalecimiento de sus usos, costumbres, tradiciones y autonomía.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.