Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Jornada Nacional de Vacunación en Pereira

 

La Jornada Nacional de Vacunación es la oportunidad de completar el esquema en niños, mujeres, gestantes y adultos mayores

La Jornada Nacional de Vacunación es la oportunidad de completar el esquema en niños, mujeres, gestantes y adultos mayores

Este 30 de enero los pereiranos se podrán poner al día con las vacunas En cumplimiento del reto de aumentar la cobertura, el Gobierno de la Ciudad se une a la jornada nacional de vacunación este sábado 30 de enero, habilitando 18 puntos para la ciudadanía. Con el lema “Día de ponerse al día. Busca ya las vacunas. ¡Es gratis, hazlo de una!”, se busca completar el esquema de niños menores de 6 años, VPH, rubeola, parotiditis y fiebre amarilla, entre otras; con el apoyo de la ESE Salud Pereira.

Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, secretaria de Salud Pública y Seguridad Social de Pereira comentó al respecto: “aumentar la cobertura de vacunación es un reto del alcalde Carlos Maya, y hemos sido coherentes con esa responsabilidad delegada por nuestro alcalde, por eso nos unimos a esta jornada en cumplimiento de los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para garantizar los esquemas de vacunación, especialmente en los menores de 6 años”.

Para la jornada la ESE Salud Pereira dispondrá de cuatro puntos de atención, con el objetivo de aumentar la red de protección para los pereiranos y seguir protegiéndolos de enfermedades.

“Desde la ESE Salud Pereira estamos apoyando a esta jornada que lidera el Gobierno de la Ciudad y la Secretaría de Salud, donde se enfoca a proteger a los niños, niñas, adolescentes, para que los padres de familia lleven sus hijos a completar esquemas y protegerlos de enfermedades comunes y que atacan a la población infantil como el sarampión, rubéola y papera”, expresó la gerente (e) de la entidad, Liliana Torres Bedoya.

La gerente (e) recalcó que estas jornadas de vacunación son gratuitas, y los únicos requisitos son llevar el carnet de vacunas y el uso del tapabocas.

Es importante recordar que la población objeto a atender en esta jornada es la siguiente:

  • Población infantil menor de seis años.
  • Niñas de 9 a 17 años, Vacuna VPH.
  • Mujeres gestantes.
  • Mujeres en edad fértil de 10 a 49 años (MEF).
  • Población susceptible para fiebre amarilla de 1 a 59 años residente en los municipios de riesgo, viajeros a zonas de riesgo nacional e internacional y niños y niñas nacidos entre el 01 de enero de 2009 al 31 de diciembre de 2018 en todos los municipios del país.
  • Niños y niñas de 1 a 10 años susceptibles para SRP. (sarampión Rubéola y Parotiditis)

PUNTOS DE VACUNACIÓN

En Pereira un total de 18 puntos de vacunación estarán disponibles para el 30 de enero, día central de la jornada.

  1. Plaza de Bolívar
  2. ESE Salud Pereira Cuba San Joaquín.
  3. ESE Salud Pereira Unilibre la calle 40.
  4. ESE Salud Pereira Kennedy
  5. IPS Virrey Solís sede el Lago
  6. Comfamiliar Risaralda Cra 5º
  7. Sinergia UPREC Pereira
  8. Sinergia Unidad Integral sede la Rebeca
  9. IPS San Sebastián
  10. Corporación IPS sede Maraya
  11. Idime Mayorca – Sanitas
  12. Idime la Elvira – Nueva EPS
  13. IPS Colsubsidio
  14. Seccional sanidad de la Policía
  15. Sanidad Batallón
  16. Cosmitet
  17. Cruz Roja
  18. Indamedic Clínica Los Rosales Cons. 329

En lo referente al Covid-19, Ana Yolima Sánchez Gutiérrez, explicó: “es importante aclarar que esta jornada de vacunación, que se hace en el marco de los lineamientos del Ministerio de Salud para completar los esquemas, no es la vacuna de COVID. Cuando se vaya a iniciar esta vacunación, se anunciará con tiempo con todos los lineamientos emitidos por el Ministerio de Salud, y seremos directamente nosotros y el departamento los que haremos saber toda la logística, puntos y el protocolo de vacunación”.

DATOS DE INTERÉS

Todos los días son de vacunación agendando cita en la IPS.

Todas las vacunas del esquema nacional son gratis.

Se recuerda a los padres y cuidadores llevar siempre el carné de vacunación.

Acudir a la IPS más cercana y mantener las medidas de bioseguridad al salir de casa.

La ESE Salud Pereira publicará cada mes el calendario de vacunación para que los padres de familia asistan con sus hijos a los centros asistenciales.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.