Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

INTROVERSIONES

 

INTROVERSIONES - Colección Museo de Arte de Pereira 2009 – 2020

Colección Museo de Arte de Pereira 2009 – 2020

Las obras presentadas en esta exposición son algunas de las donaciones de los artistas que han pasado por el  museo en la última década, durante el recorrido de la exposición el público podrá encontrarse con el  evolución de tecnologías industriales y los medios de comunicación de masas, los intereses económicos y el desarrollo global, así como los ideales de estabilidad durante el istmo de un modo de producción en declive.

Las divergencias políticas y sociales son traducidas en diversos materiales de manufactura serial por estos artistas, que de manera íntima e introvertida en sus estudios exploran a diferentes niveles las prácticas irresponsables de explotación del paisaje en términos de recursos minerales, agrónomos y también  turísticos, donde las más pequeñas decisiones pueden generar consecuencias culturales y de deterioro de los entornos con fenómenos como la gentrificación, la expropiación y los diferentes tipos de violencia que le hacen sustentable. Estas “Introversiones” son el resultado de la asimilación de la cosa política que se torna en arte sin renunciar a la lúdica, a la belleza.

Artistas participantes

Sara Mejía Kriendler, Mario Opazo, Juan David Laserna, Fredy Clavijo, Ricardo Muñoz Izquierdo, Amadou Keita, Rosario López, Nicolás Gómez Echeverri, Julián Burgos, Carlos Bonil, Andreas Siekmann, Santiago Andrés Torres.

Colección Museo de Arte de Pereira 2009 – 2020

Las divergencias políticas y sociales son traducidas en diversos materiales de manufactura serial por estos artistas, que de manera íntima e introvertida en sus estudios exploran a diferentes niveles las prácticas irresponsables de explotación del paisaje en términos de recursos minerales, agrónomos y también  turísticos, donde las más pequeñas decisiones pueden generar consecuencias culturales y de deterioro de los entornos con fenómenos como la gentrificación, la expropiación y los diferentes tipos de violencia que le hacen sustentable. Estas “Introversiones” son el resultado de la asimilación de la cosa política que se torna en arte sin renunciar a la lúdica, a la belleza.







Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.