Funcionarios de la Gobernación se capacitan en la nueva Ley de Regalías
La Subdirección de Fortalecimiento Territorial de la FND y el Departamento Nacional de Planeación – DNP, se encuentran socializando por los departamentos la nueva Ley de Regalías, y aplicando el acompañamiento técnico en el camino de acceder a los recursos.
Gracias a las gestiones del Gobernador Víctor Manuel Tamayo, delegados del Departamento Nacional de Planeación - DNP y de la Federación Nacional de Departamentos – FND, estarán capacitando a funcionarios de la Administración en las modificaciones al Sistema General de Regalías – SGR, de acuerdo a las condiciones dictadas por la ley 2056 del 2020.
Benjamín Villa Ramírez, Asesor en Proyectos y Regalías de Risaralda, informó que los cambios a la nueva Ley se vieron reflejados a partir del 1 de enero del presente año, dentro de los cuales el más importante es que a los planes de desarrollo se les deberá incluir un capítulo aparte en donde se encuentren todos los proyectos que van a ser validados o aprobados por el Sistema General de Regalías.
“Hoy estamos revisando dentro del Plan de Desarrollo cuáles van a ser los proyectos que van a ser modificados, cuáles vamos a aplicar con regalías y después crearemos unas mesas sectoriales para presentarlas a los alcaldes de los municipios y explicarles cómo los afectará en materia de inversión”, indicó el funcionario.
En cuanto a los tiempos, explicó que estos tres meses serán de socialización a través de mesas de trabajo en los territorios, por poblaciones y a la Asamblea Departamental, y que al 30 de junio, deberá estar aprobado por decreto el reajuste al plan de desarrollo.
Por su parte, Carolina Español, coordinadora de proyectos de la Subdirección de Fortalecimiento Territorial de la Federación Nacional de Departamentos – FND, indicó que el objetivo de las capacitaciones es el de reactivar el acompañamiento técnico a las gobernaciones en un ejercicio que se denomina “La estrategia 2021 vale por 2”.
“En este momento tan crítico y decisivo, la Federación articula con los departamentos y el Gobierno Nacional y, es un socio estratégico para las administraciones territoriales en ese camino de conseguir una inversión cierta y de impacto para las regiones”, dijo.
Indicó que como el proceso es nuevo, el objetivo de la FND será apoyar a los territorios siendo replicadores de conocimiento y de inquietudes frente a quienes puedan resolverlas, no solo en la parte jurídica, sino también llegar a la práctica en los proyectos.

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.