Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Aprovechamiento de los residuos orgánicos con compostaje

 

Gracias al compostaje se evita la llegada de 800 kilos de residuos orgánicos al mes al relleno sanitario

Gracias al compostaje se evita la llegada de 800 kilos de residuos orgánicos al mes al relleno sanitario

  • Entre 2019 y 2020 se han recolectado un total de 21 toneladas de residuos orgánicos para su aprovechamiento y nuevo uso como enmienda orgánica para cultivos.

Una de las buenas prácticas de responsabilidad social que viene realizando el centro comercial Parque Arboleda es el proceso de compostaje, mediante el cual realizan un adecuado aprovechamiento de los residuos orgánicos y de esta manera se evita que entre 800 y mil kilos de este material lleguen cada mes al relleno sanitario La Glorita. 

Al respecto, Mario León Ossa, gerente de la Empresa de Aseo de Pereira, destacó los resultados que se han obtenido con estas acciones. “El aporte que hace el centro comercial Parque Arboleda a través del aprovechamiento de los residuos orgánicos con su proceso de compostaje, es una iniciativa que queremos destacar para que otras empresas también se sumen a estas prácticas que tanto requiere nuestro planeta, de este modo se hace posible devolver a la naturaleza sus recursos debidamente aprovechados y se evita que más desechos lleguen al relleno sanitario. Extendemos el llamado para que conozcan más de este proceso y pueda ser replicado en otras entidades y organizaciones. Entre todos podemos ayudar a proteger nuestro planeta, pues es el único que tenemos”. 

Jesús Salcedo, gerente de McDonald’s Parque Arboleda, uno de los establecimientos que participa en el proceso, expresó: “Me parece muy importante ya que estamos cuidando el medio ambiente, y lo que nos recomiendan es la separación de basuras, de grasas, para que la recolección de basuras sea mucho más fácil tanto para ellos como para nosotros”. 

Sergio Ramírez, jefe de operaciones centro comercial Parque Arboleda, relató que el proyecto inició su etapa de investigación en el año 2018, en donde se evaluó qué se podía hacer con las cerca de 660 toneladas de basuras que se generaban cada año. 

“La primera etapa fue socializar a los locatarios para que hicieran separación de los residuos de su producción, esto hace parte de responsabilidad social y que este proyecto tuviera un beneficio en la ciudad, pues somos conscientes de la ocupación del relleno sanitario que recibe residuos de la región y que tiene volumen muy alto de ingreso de toneladas diarias. A partir de eso, capacitamos a los recicladores de oficio y ha sido muy fructífero”. 

Ramírez señaló que adicional a ello, surgió un convenio con la Universidad Tecnológica de Pereira para llevarles el compostaje a las zonas de cultivo y hacer aprovechamiento del material, a través de las granjas hortícolas y así facilitar las prácticas de los estudiantes de las carreras técnicas enfocadas a estos temas. El proyecto avanzó hasta marzo de 2020. De allí a la fecha se ha producido en menor cantidad, debido a la pandemia y el confinamiento que generó menos producción de residuos. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.