Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Agencias de Viajes seguirán fortaleciéndose de cara al cliente

 

En 2021, las Agencias de Viajes seguirán fortaleciéndose de cara al cliente

En 2021, las Agencias de Viajes seguirán fortaleciéndose de cara al cliente

- Entre las acciones que más valoran los pasajeros de los servicios que ofrecen las Agencias de Viajes, se encuentran las políticas flexibles en los términos de cancelación y cambios, información sobre restricciones en el destino y diseño de paquetes turísticos a la medida, entre otros.

- El 47% de las Agencias de Viajes manifestaron que sus clientes están adquiriendo los viajes con una anticipación inferior a un mes.

La crisis sanitaria, pese al impacto económico que ha dejado para las empresas del turismo en el mundo, ha sido también una oportunidad para las Agencias de Viajes como asesoras esenciales en la planeación de los viajes de colombianos y extranjeros.

“Las Agencias de Viajes se han adaptado a la nueva normalidad, y en ese orden también se han capacitado constantemente para brindarles a los viajeros toda la información necesaria para sus próximas reservas. Son ellas quienes conocen de primera mano adónde, cómo y cuándo viajar a los diferentes destinos nacionales e internacionales. De esta manera, en el marco de la pandemia, su integral orientación ha sido cada vez más solicitada por los pasajeros”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Y agregó que, además de conocer sobre las restricciones de viajes y adopción de protocolos de bioseguridad, estas empresas también brindan respaldo en caso de requerirse cancelaciones y aplazamiento en los viajes.

Para ANATO, en 2021 las Agencias de Viajes se fortalecerán de cara al cliente. Lo anterior, basado en el análisis de distintos estudios adelantados por reconocidas entidades del sector turístico, donde caracterizan y resaltan el papel de las Agencias de Viajes en el futuro de los viajes, dado su conocimiento y especialización en el sector del turismo.

De acuerdo con una reciente encuesta realizada por ANATO a sus empresas Asociadas, entre las acciones que consideran que los pasajeros valoran más de los servicios que ofrecen, se encuentran las políticas flexibles en los términos de cancelación y cambios, con un 77%; información sobre restricciones en el destino, con un 63%; diseño de paquetes turísticos a la medida, con un 51%; canales de servicios digitales y pago web, con un 42%; asistencia médica en viaje con cubrimientos especiales, con un 40%; certificados de bioseguridad que corresponden, con un 35%; entre otros.

Además, el mismo estudio de la Asociación, mostró que el 47% de las Agencias de Viajes manifestaron que los clientes están adquiriendo sus viajes con una anticipación inferior a un mes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.