Ir al contenido principal

RECOMENDADO

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

Decálogo de buenas acciones

 

Decálogo de buenas acciones - Alberto Zuluaga Trujillo

De las varias organizaciones a las que he pertenecido, guardo singular afecto por una de ellas, la primera de la que hice parte, a la edad de 18 años. Estoy refiriéndome a la Cámara Junior que es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo cuyo propósito es el de contribuir al mejoramiento de la comunidad mundial proporcionando a las personas jóvenes su oportunidad de desarrollar la capacidad de liderazgo, la responsabilidad social, el espíritu empresarial y el compañerismo necesario para crear cambios urgentes y positivos. La Cámara Junior existe en más de ocho mil ciudades, a lo largo y ancho de 130 países, con no menos de 300 mil miembros. 

Transcurridos 57 años de ese entonces acá recuerdo con nitidez su juramento y, practicado al pie de la letra, su hermoso y significativo credo: Nosotros creemos: Que la fe en Dios da sentido y objeto a la vida; que la hermandad de los hombres trasciende la soberanía de las naciones; que la justicia económica puede ser mejor obtenida por hombres libres a través de la libre empresa; que los gobiernos deben ser de leyes más que de hombres; que el gran tesoro de la tierra reside en la personalidad humana; y que servir a la humanidad es la mejor obra de una vida. Si las gentes, sin excepción ninguna observaran estos claros postulados, el mundo sería otro distinto al que hoy vivimos. 

El anteponer los intereses particulares a todo lo demás, dañando con ello a las personas más queridas y cercanas, solo por conseguir aquello que anhelamos, es el común denominador hoy. El nefasto individualismo que bien se confunde con el egoísmo y hace, por ejemplo, mostrarnos reacios teniendo con qué a dar la ayuda a quienes la necesiten, retrata de cuerpo entero lo que realmente somos. 

Contrario a lo que muchos creen, el ser humano no es egoísta por naturaleza. Desde hace años, por no decir siglos, el hombre ha sido adoctrinado por la educación, la política, la economía y la religión para ser egoísta en vez de individuos entregados a trabajar colectivamente en beneficio de las comunidades. Según investigaciones recientes se ha podido demostrar que genéticamente el hombre es generoso, justo y cooperativo. 

Las sociedades y en especial ésta, ha moldeado la naturaleza de las personas construyendo una sociedad sobre la base de la competencia, el acaparamiento y el consumismo haciéndola cada vez más egoísta. El exceso de autoconfianza, al igual que la autoimportancia y excesivo amor propio, los hace pensar que son seres imprescindibles muy por encima de los demás, haciéndolos personas egoístas que solo entienden la vida como un permanente reconocimiento a sí mismos. 

La autoimportancia es una de las principales fuentes de la agresividad pues dimensionando los propios méritos genera una desmesurada pasión por imponerse. Debido a su comportamiento exagerado, exacerban su ego tornándose vulnerables y susceptibles, actuando en contravía del propio ser. 

La atípica realidad que estamos viviendo con la pandemia nos ha mostrado hasta dónde podemos llegar. Sin escrúpulo alguno, muchos de quienes ostentan una posición de mando y de respeto se están embolsillando los dineros destinados a socorrer a los más necesitados. Son verdaderas hienas saciando su poder. ¡Cuánta falta hace conocer y practicar el Credo Junior como decálogo de buenas y necesarias acciones!

Alberto Zuluaga Trujillo. 
alzutru45@hotmail.com

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Superintendencia de Transportes es la encargada de regular tarifas de transporte de pasajeros

  Muy pronto el Terminal de Transportes iniciará las obras de mejoramiento de la zona de guardas de tránsito y de peatones. Frente a las inquietudes de los usuarios del Terminal de Transportes sobre las tarifas y los pasajeros que debe llevar cada vehículo, el gerente de la entidad, Héctor Fabio Artunduaga, señaló que es la Superintendencia de Transportes la encargada de regular estas tarifas y el número de pasajeros que viajan en cada vehículo.

En la Alcaldía de Pereira se realizó noveno comité de seguimiento electoral

(@MayaAlcaldePei)(@Alcaldiapereira) El secretario de Gobierno de Pereira, Álvaro Arias Vélez, lideró el noveno comité de seguimiento electoral 2022, en el que se analizaron los avances que ha tenido el proceso frente las elecciones al Congreso de la República, que tendrán lugar el próximo 13 de marzo.

¿Y qué está pasando en la ESAP?

Luís Alonso Colmenares Rodríguez @LcolmenaresR #LaOpinionDeColmenares El decreto 219 de 2004 estableció que el objeto de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) es la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto de la investigación, docencia y extensión universitaria, de los valores, capacidades y conocimientos de la administración y gestión de lo público que propendan a la transformación del Estado y el ciudadano.