Por ÁLVARO RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
Así se llamaba la mamá del actual Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba. Ingeniera Catastral que laboró por muchos años en la Gobernación del Risaralda y en la UTP, Sistema de Información Geográfico en Administración de Ambiente.
Murió por no tener en la región un médico tratante o especialista de una enfermedad llamada: lupus eritematoso sistémico – LES-, lo reconoce él, su hijo.
Es una inflamación “ocasionada cuando el sistema inmunológico ataca a sus propios tejidos”. Puede afectar las articulaciones, la piel, los riñones, glóbulos, cerebro, corazón, pulmones….
Curioso y doloroso: el padre del doctor Felipe, Carlos Córdoba Pardo, era médico y trabajó para el San Jorge.
Eso ocurrió en el 2006. Las condiciones de la salud, hoy son un juego de tronos. Del enquiste de la corrupción de muchas empresas y poderes.
Esta situación, originó que se creara un programa especial Semillas de Mostaza, en ayuda con especialistas para que igual mala suerte no le aconteciera a más risaraldenses sin capital y sin poder, élites o apellidos prestigiosos. Hoy, todavía hay que ir a Cali, Bogotá, Medellín para un tratamiento especializado en muchas áreas de la medicina. Para rematar: tampoco hay determinados medicamentos. La salud como mercancía costosa. ¡Que entrampa la vida!
El lunes, el gobierno del Risaralda, que preside el abogado Víctor Manuel Tamayo Vargas, hará un reconocimiento póstumo con la colocación del nombre de Carolina Larrarte Plata, al centro asistencial de alta complejidad que se construirá y que en buena hora, el gobierno de Pereira, del Contador Público, Carlos Maya, entregó el terreno.
Amén, que los congresistas del Risaralda, la propia Comisión Tercera de Presupuesto del Congreso, juntaron voluntades para que el Presidente Duque, el gobierno del Centro Democrático, hicieran causa común para girar dineros y asignar vida presupuestal en las 3 próximas vigencias anuales.
Es decir, tiene registradora propia la iniciativa: $600 mil millones. De igual forma, tendrá CONPES para inversiones futuras vía DNP.
En esto, especial reconocimiento a la tarea del propio gobierno del Presidente Duque y de otros pereiranos con vocería mayor en Bogotá para que el proyecto tome vuelo. Le han venido metiendo el hombro.
Uno especial para la mejor atención posible y no se siga muriendo más gente en las puertas de estos centros.. Un hospital con nombre que ya se volverá familiar: Carolina Larrarte Plata.
El gobernador Tamayo se la ha jugado a fondo con el proyecto. Será emblemático e histórico. Ojalá el materno infantil incube y sea otro respiro a la vida. Que está trancada hoy con la Covid. Propongo un Hospitalitón para que tenga el concurso de todo Risaralda. Las gestas son buenas cuando la gente las siente propias.
alvarocomunicaciones@yahoo.com

Comentarios
Publicar un comentario
NOTA: debido al lenguaje soez y a la incidencia de SPAM en algunos de los comentarios y para proteger a nuestros lectores, hemos decidido aprobar previamente los comentarios. Por lo tanto no todos los comentarios serán publicados.
Gracias por plasmar su huella social en esta sección de comentarios, quedamos muy agradecidos con su valiosa contribución personal.
IMPORTANTE: para denuncias, quejas, preguntas, horarios, formularios o todo lo relacionado a una noticia, nota o actividad, por favor, contacte directamente a la compañía o a la institución responsable de la información. Nosotros en elpereirano.com solo somos responsables de la publicación, mas no del contenido.